Traductores profesionales son los que no tienen que estar revisando el diccionario, ni siquiera cuando traduce sobre temas especializados, pero reconocen sus limitaciones y la necesidad del diccionario cuando el tema lo exige.
El buen traductor debe leer y entender el texto antes de tratar de modificarlo; Debe comprender el sentido del texto, y en algunos casos hasta procurar transmitir el sentimiento del autor hacia el idioma destino de la traducción. Los textos técnicos, productos de estudios, investigaciones, informes o manuales específicos, exigen un profundo conocimiento del tema. Adicionalmente el entendimiento básico del texto es clave, por lo que el traductor debe procurar concentrarse en la traducción de textos afines a su perfil profesional.
Apoyarse en programas de traducción asistida es buena idea cuando la traducción no requiere mayor especificidad y el cliente ha sido informado al respecto. Sinembargo, la traducción asistida no es fiel y en la mayoría de los casos requiere de correcciones y revisiones anteriores a la entrega del documento final. Frecuentemente, la estructura gramatical cambia de acuerdo con el idioma, y la traducción asistida no tiene esto en cuenta, lo que produce desorden en el producto.
En esta sección encontrará una serie de herramientas, documentos y enlaces que le pueden servir a los traductores como apoyo para la labor de traducción.
Ser traductor exige conocimiento de la cultura, los procesos, y muchas veces de los procedimientos a los cuales se refierre el documento o evento a traducir. El buen traductor debe conocer no solo el idioma fuente de la traducción. También conoce la simbología, expresiones, manejo de jergas, y hasta un poco de la cosmogonía de donde surge el documento a traducir. Adicionalmente, debe reconocer estos mismos elementos en el idioma producto de la traducción. Esta destreza es particularmente importante en la traducción de documentos oficiales, donde se establecen procedimientos específicos a cada país o región. Estos elementos, al ser traducidos deben ser convalidados o equiparados a sus homogéneos en el país de destino.
Por otro lado, en la traducción de documentos publicitarios, páginas web, catálogos, manuales, es de vital importancia para el traductor. Poder internacionalizar el contexto del o que se traduce, con el fin de no limitar a un pais o a una región, el contenido del documento traducido es crucial. La traducción de este tipo exige el conocimiento extenso del lenguaje, de manera que se entienda el mensaje de la manera mas amplia posible. Por esto, el traductor debe desarrollar la habilidad de utilizar sinónimos, glosarios, ejemplos y demás herramientas que le permitan incrementar la posibilidad de dar a conocer el texto y de que el lector o público que lo recibe lo comprenda a pesar provenir de una región diferente a la del generador de la traducción.